plan moves

Sánchez vende humo: el 20% de los españoles espera 2 años las ayudas para comprar un coche eléctrico

ayudas coches eléctricos
Seguro de coche eléctrico Poliza respira
Andrea Aguado
  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

Otra mentira más del Gobierno de Pedro Sánchez. El Ejecutivo vende el apoyo al coche eléctrico con la puesta en marcha de ayudas para incentivar la demanda del mercado automovilístico y hacer realidad la transición de la combustión a la electrificación -tal y como obliga Europa-. No obstante, las subvenciones no están funcionando como prometen desde el Palacio de la Moncloa, ya que casi el 20% de los solicitantes del plan Moves III han tenido que esperar más de dos años para recibir el dinero en sus cuentas bancarias, según el anuario de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE), al que ha tenido acceso este diario.

Unas cifras que reflejan la ineficacia de las medidas que están adoptando desde el Ministerio de Transición Ecológica -cartera de Teresa Ribera- para impulsar las matriculaciones de unidades 100% eléctricas. Tal ha sido el fracaso de las subvenciones que la propia ministra ha reconocido los problemas en la ejecución del plan Moves III en conversaciones privadas con empresas del sector, según han confirmado fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con OKDIARIO.

Problemas que han obligado a la socialista a prometer la eliminación de las trabas para que las ayudas lleguen de una forma más fácil a los usuarios. Medidas que aún no se han puesto en marcha pese a anunciarlo en 2022.

Otro fracaso del Gobierno

Según el citado anuario, casi el 20% de los beneficiarios del plan Moves III han tardado más de dos años en recibir la ayuda para comprar un coche 100% eléctrico; el 25% entre uno y dos años; el 10% entre seis meses y un año; y el 10% entre uno y seis meses. El resto no han solicitado las subvenciones.

El 62% de los encuestados cree que las ayudas del plan Moves III son adecuadas para incentivar la compra de vehículos eléctricos pero que son mejorables para que lleguen con una mayor celeridad a los usuarios y destacan como principales problemas que la subvención no se descuenta de forma directa en el momento de la compra, la lenta ejecución por la alta carga burocrática y la baja cuantía económica en comparación con otros países europeos.

Además, el 42% asegura que ha tenido problemas para tramitar la ayuda y se ha visto obligado a recurrir a los servicios de los concesionarios para tramitar la subvención.

Ayudas que no son eficaces

El sector ha pedido en numerosas ocasiones al Gobierno de Pedro Sánchez la eliminación de las trabas burocráticas para la solicitud de las ayudas a la compra de coches eléctricos. De hecho, recientemente el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Wayne Griffiths, ha lamentado que los beneficiarios del plan Moves III tengan que esperar más de dos años para cobrar las subvenciones.

«No puede ser que alguien que se compra un coche eléctrico tarde dos años en cobrar la ayuda. Para mí no es eficaz», señaló el directivo alemán. Para evitarlo la patronal propone que los usuarios reciban estas ayudas de forma directa a través de rebajas en el IVA, una solución que, si bien reconoce que «es difícil para el Gobierno», supondría «menos burocracia y frustración para todos».

Lo último en Economía

Últimas noticias